Solo Diving en un Mundo Técnico

Por Brian Shreve y John Bentley

Scuba Diving International fue la primera agencia de entrenamiento en ofrecer una certificación Solo Diver, y fue cada vez más aceptada en la industria de buceo. He estado en varios barcos de buceo en donde exihibir la certificación, y poseer el equipo necesario, me permitió disfrutar de excursiones solo sin un compañero de buceo. Algunos eventos recientes, sin embargo, han planteado las preguntas ¿para que es la certificación Solo Diver SDI?, y ¿aplica al buceo técnico?

La certificación Solo Diver

La certificación Solo Diver SDI entrena a un buceador deportivo para ejecutar ciertas inmersiones independientes de un compañero. Suministro de aire redundante, una máscara de repuesto, y otros requisitos de equipo abordan muchos de los problemas comunes que un Solo Diver puede encontrar. El entrenamiento de habilidades desarrolla mejor manejo en la gestión de problemas para abordar el reflejo de lucha o salir volando que a menudo es la primera respuesta instintiva de un buceador a un problema. También se desarrollan destrezas de planificación para abordar el uso del gas, la planificación del gas y los límites personales de la inmersión. Después de la certificación, el Solo Diver debe ser más capaz de manejar los riesgos presentes en una inmersión cuando está solo, y lo hace mucho mejor compañero cuando bucea en equipo.

Cuando No Buceamos Solo

Hay ciertos tipos de buceo que NO son para Solo Divers SDI. Estos incluyen cualquier forma de buceo sin salida directa a la superficie (naufragio, caverna, cueva, o con descompresión), y cualquier forma de buceo técnico. Incluso para los entrenados en el buceo técnico, el nivel de planificación y ejecución exigido por el buceo técnico lo hace poco práctico para los buceadores en solitario. Estos límites se explican claramente en los materiales del curso de SDI y son enseñadps por los instructores durante el curso.

En el buceo técnico, hay un dicho de que dos son uno, y uno es ninguno. Lo único que no podemos respaldar como un buceador en solitario es nuestro cerebro. La ventaja más grande de un equipo en el buceo técnico es que el equipo puede proporcionar un cerebro de respaldo – la oportunidad de comprobar el proceso de planificación durante las primeras fases de la inmersión, así como las decisiones reales tomadas durante la inmersión. Mientras que cada buceador en un equipo debe ser totalmente autosuficiente, trabajando dentro de un equipo da al buceador técnico muchas más opciones cuando las cosas van en forma de pera. Con los recicladores de circuito cerrado (CCRs), existe la oportunidad de cometer muchos más errores que con el circuito abierto. Tener un equipo fuerte de dos o tres buceadores, junto con el uso de listas de verificación, ayuda a manejar los mayores riesgos de buceo con recicladores (rebreather). Ir solo en tales inmersiones anula esa ventaja.

En el buceo técnico a veces vemos un buceador en solitario en barcos o en sitios de buceo. Este buzo suele emular a su explorador favorito, que hace sus penetraciones de naufragio o de cuevas solo. Mientras que el buceo de exploración es grande, y a menudo requiere solo technical diving, ese aspecto de la franja de nuestro deporte acepta muchos riesgos fácilmente mitigados y sus protocolos no son siempre apropiados para el buceo recreativo. El bucear solo por diversión en el nivel técnico no sólo acepta el riesgo a un nivel inaceptable, sino que también degrada la validez de los protocolos y procedimientos en el buceo técnico.

Ser un Solo Diver, ya sea buceando solo o con un compañero, ofrece muchos beneficios tanto en la seguridad como en la recreación, pero hereda un mayor factor de riesgo cuando se aplica en el escenario equivocado. El beneficio de la caza o la fotografía en solitario puede resultar en el mejor tiro de peces (en ambos escenarios). Todas las situaciones de buceo requieren paciencia en la progresión, pero el buceo en solitario requiere una dedicación mucho mayor para el autocontrol con el fin de ejecutar las inmersiones correctamente. Si aún no lo ha hecho, inscríbase para un curso de Solo Diver con su centro de buceo SDI local.

Related Blog Articles

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *