Rania Merched
Mujeres más allá de los límites del buceo
Nombre:
Rania Merched
País natal:
Libanés
Donde vives:
Dubái
Club/Centro de buceo:
Trabajador independiente[1}{2]
Certificaciones de buceo más altas:
Instructor de Trimix avanzado TDI – SDI
¿Cómo fue tu primera inmersión (buceo deportivo)?
Comencé a bucear durante la pandemia de COVID-19. Me quedé atrapado en casa y no podía salir, así que decidí ver qué nuevas experiencias podía probar. Fue entonces cuando descubrí el buceo y me pareció una nueva y apasionante aventura.
¿Qué te hizo pasar del buceo deportivo al buceo técnico?
A través de mi viaje de buceo recreativo, descubrí mi pasión por la profundidad. Me sentí atraído por el misterio y la serenidad de las inmersiones más profundas, por lo que ahora estoy pasando al buceo técnico para llevar mi experiencia al siguiente nivel.
¿Qué tipo de buceo técnico disfrutas más y qué te atrae de él?
Disfruto de los aspectos técnicos del buceo: planificar inmersiones, manejar múltiples gases y utilizar equipos avanzados. La capacidad de ir más allá de los límites recreativos y explorar nuevos entornos es lo que me atrae.
¿Qué tienes en cuenta a la hora de buscar formación en buceo técnico?
Busco un curso bien estructurado que equilibre la teoría y la práctica, que cubra la gestión de gases, la planificación de la descompresión y los procedimientos de emergencia. También valoro los escenarios de inmersión real para desarrollar confianza y habilidades para resolver problemas. Por eso elegí hacer mis cursos de buceo técnico con TDI.
Además del entrenamiento formal, ¿qué otras habilidades crees que son esenciales para el buceo técnico?
Más allá del entrenamiento, es crucial tener una buena flotabilidad, equilibrio y conocimiento de la situación. Mantener la calma bajo presión, la resolución de problemas, la buena forma física y la buena comunicación en equipo garantizan inmersiones seguras y eficientes.
¿A qué retos te has enfrentado como mujer en el buceo técnico?
El buceo técnico presenta desafíos únicos, como desarrollar la fuerza física y la resistencia necesarias para inmersiones exigentes. Desarrollar la confianza y dominar habilidades complejas también puede llevar tiempo, pero con el entrenamiento, la mentalidad y la determinación adecuados, estos desafíos se pueden superar.
¿Por qué crees que el buceo técnico sigue siendo un deporte dominado por hombres?
Tradicionalmente se considera que es físicamente exigente y hay menos modelos femeninos a seguir. Pero esto está cambiando a medida que más mujeres ingresan y se destacan en este campo.
¿Qué mensaje o consejo darías a otras mujeres que estén considerando el buceo técnico?
Las habilidades y la mentalidad importan más que el género. Confía en ti mismo y no dejes que los estereotipos te detengan: si te gusta, ve a por ello.
¿Cuál ha sido tu inmersión más memorable hasta ahora?
Una de mis inmersiones más memorables fue mi inmersión a 131 m de profundidad: fue a la vez un gran desafío y un logro importante, que requirió una planificación precisa, gestión de gases y concentración mental. Mis inmersiones en cuevas también han sido inolvidables, mejorando mis habilidades de navegación, control de flotabilidad y resolución de problemas en un entorno elevado. Ambas experiencias pusieron a prueba mis límites y reforzaron mi pasión por el buceo técnico.
¿Has enfrentado momentos realmente difíciles mientras buceabas técnicamente? ¿Cómo los superaste?
Sí, me he enfrentado a desafíos como fallos de equipos y fuertes corrientes. Mantener la calma, confiar en mi entrenamiento y seguir los procedimientos adecuados me permitió manejar la situación de forma segura. El buceo técnico instala una mentalidad de resolución de problemas, que es clave para superar las dificultades.
¿Cuales son tus próximos objetivos en el buceo técnico?
Mis próximos objetivos en el buceo técnico incluyen mejorar mis habilidades en inmersiones más profundas, mejorar mis técnicas de buceo en cuevas y posiblemente entrenar para buceo con CCR (rebreather de circuito cerrado). Quiero superar mis límites de forma segura mientras sigo explorando entornos submarinos nuevos y desafiantes.
¿Qué cualidades buscas en un gran compañero de buceo técnico?
Un gran compañero de buceo técnico es alguien hábil, confiable y con un fuerte conocimiento de la situación. Una buena comunicación, tanto bajo el agua como durante la planificación de la inmersión, es esencial. También valoro una mentalidad tranquila y resolutiva, así como la confianza y el trabajo en equipo: saber que podemos confiar unos en otros en cualquier situación hace que el buceo técnico sea más seguro y agradable.
Dejar una Respuesta
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntete libre de contribuir!