3 razones para la respiración pre-inmersion
Por Tim Snape
¿Realizas un respiración pre-inmersion en posición de plegaria frente al rebreather? ¿Son 5 minutos suficientes para un buen diagnóstico para individuar problemas en el loop, podríamos hacerlo más eficazmente?
Mi comienzo con los rebreathers fue algo tardío, he pasado del circuito abierto al CCR hace solamente dos años. El protocolo sugerido de como asegurarse que el rebreather funciona correctamente fue una revelación para mí. Lo que más me interesaba era entender los mecanismos fisiológicos y cómo afecta al cuerpo respirar mezclas exóticas en profundidad.
La posición de plegaria vs equipado completamente
Comencé con el CCR hace 2 años con otra agencia, no con TDI, realizando el curso inicial de 40 metros. El material didáctico y el entrenamiento realizado reforzaban la idea de que la respiración pre-inmersion se debe realizar en la posición de plegaria – arrodillado frente a la unidad, pellizcando la nariz para evitar respirar accidentalmente a través de ella y que el control no fuera correcto.
Luego de un año emocionante buceando con mi APD Inspiration en el Canal de la Mancha y sobreviviendo a algunos tontos errores usando la posición de plegaria, me aboque luego a realizar el curso de 60 m mixed gas de TDI con el fantástico Mark Powell. Cuando le plantee el tema , Mark fue muy claro, debía realizar la respiración pre-inmersion totalmente equipado y de allí directo al agua.
La formación y la orientación brindadas por Mark combinadas con mi interés en realizar la respiración pre-inmersion como una oportunidad para reducir el tiempo de descompresión me hicieron replantearme completamente cómo y por qué de la respiración pre-inmersion. Al final pude identificar tres razones para realizarla:
- Controlar el loop
- Ejecutar una lista de controles pre-inmersion
- Una oportunidad de relajarme antes de la inmersión
Respiración pre-inmersion- una mala experiencia
Como todo buceador de CCR sabe, la lista de controles esta grabada en su mente y deben siempre efectuar una respiración pre-inmersion para controlar que todo funcione.
Luego de completar el curso inicial CCR con mi lista de controles pude individuar algunos fallos ocasionales. La mayoría fueron problemas menores de fácil remedio, como el inflador del traje seco desconectado. En una ocasión, sin embargo, cuando íbamos a bucear en un naufragio y todo iba bien, había completado todas mis listas de controles y había realizado la respiración pre-inmersion en posición de plegaria por al menos 5 minutos. Estando a punto de ponerme el loop en la boca y saltar al agua advertí que el ordenador de mi CCR estaba apagado!
El APD Inspiration habría resuelto este estúpido error encendiéndose automáticamente al entrar al agua. Sin embargo, estaba sorprendido porque estaba absolutamente seguro de haber encendido la unidad. No sabia exactamente que había sucedido y porque la unidad estaba apagada-pero casi seguramente yo había apagado el ordenador.
El error seguramente lo cometí entre hacer la respiración pre-inmersion en posición de plegaria y equiparme con la unidad mas tarde. Siempre había considerado la respiración pre-inmersion como un casillero mas de la lista a tildar.
Que aprendí
Estos errores permitieron replantearme como buceo y como realizo la respiración pre-inmersion. Mis errores y completar el curso TDI 60m con Mark me permitió llegar a una serie de conclusiones de como realizar la respiración pre-inmersion correctamente.
El propósito de este artículo es explicar mi razonamiento y cómo realizo ahora la respiración pre-inmersion como una oportunidad para que mi buceo sea más seguro.
Estas son mis 3 razones clave para la respiración pre-inmersion y por qué estas funcionan para mí…
Razón 1 – Mi loop contiene un gas respirable
La primera y obvia razón de la respiración pre-inmersion es comprobar si nuestro loop funciona correctamente. Me gustaría referirme a la investigación del Dr. Simón Mitchell sobre la eficacia de la respiración pre-inmersion. En resumen, demostró en una serie de pruebas de un grupo de buceadores que respiraron en CCR durante 5 minutos:
- el 25 % no detecto la ausencia del filtro (Scrubber)
- el 90 % no detecto un problema en el filtro (Scrubber) . (se habían removido los Oring de compresión)
- Los buceadores no detectaron los síntomas de hipercapnia , que típicamente provocan grandes perturbaciones fisiológicas.
El Dr. Mitchell llevó a cabo un único estudio aleatorio a ciegas que fue revisado por destacados expertos. La conclusión parece clara: una respiración pre-inmersion de 5 minutos es demasiado breve para que el buceador detecte fallas de forma fiable, que podrían resultar en altas presiones parciales de CO2 en el gas respirado
Cuanto más tiempo dure la respiración pre-inmersion,mejor; yo comienzo la mía estando completamente equipado y continuo hasta iniciar la inmersión. Me equipo con bastante anticipación y empleo este tiempo de espera como una oportunidad para hacer un prolongar la respiración pre-inmersión y relajarme. Esto me ayuda a reducir mi frecuencia respiratoria, la cual monitoreo.
Razón 2 – Controles durante la respiración pre-inmersion
Como comenté en la introducción, ocasionalmente he detectado fallas durante los controles. Cuando esto sucede, un buceador de CCR inteligente, debe aprender de estos errores. Si cometo un error (y especialmente cuando cometo un error estúpido) lo anoto en mi bitácora. Luego reflexiono y trato de identificar que podría hacer o cambiar para no repetir el error.
Actualmente mi lista de controles se divide en 4 tipos de controles:
- Los controles la noche previa – Usualmente prefiero preparar mi unidad la noche anterior y controlar todo para asegurarme de que todo está listo para bucear al día siguiente. El énfasis lo pongo en el equipo, ¿tengo suficiente gas, las baterías están suficientemente cargadas, todas las válvulas funcionan correctamente, hay alguna fuga en algún sitio ?
- Encender la unidad – Al alistarme para bucear y encender la unidad, simplemente realizo los controles de la misma . Tengo un APD Inspiration y el me guía a través de las comprobaciones básicas de configuración del mismo.
- Respiración pre-inmersioin – Ahora utilizo la respiración pre-inmersion como una oportunidad para controlar todos los aspectos operacionales de mi equipamiento.
- El ultimo control es la decisión Si/No – Debo bucear?
Mi enfoque de la respiración pre-inmersion ahora es muy diferente. En lugar de superarlo como un control más, ahora forma parte integral de mi inmersión. Comienzo a respirar dentro del CCR cuando estoy completamente equipado y listo para bucear. Utilizo este momento para sentarme y relajarme. Una vez que todo está listo , recorro mi equipamiento de izquierda a derecha controlando cada punto operativo.
Comienzo por la izquierda y voy hacia la derecha realizando los siguientes controles
- Antes de ponerme la boquilla en la boca controlo el ordenador del CCR. La unidad esta encendida y suministra un gas respirable? Compruebo si la configuración de los gases en el ordenador es la correcta. Si todo es correcto me coloco la boquilla y anoto mentalmente la hora-mi inmersión ha comenzado.
A partir de este momento estoy en modo de buceo y monitorearé regularmente la información que muestra el ordenador. Durante la pre-inmersion me concentro en los niveles de PO2. ¿La unidad es capaz de mantener el valor correcto establecido y los sensores de O2 se comportan de forma coherente? Mi APD tiene un monitor de la temperatura del filtro que también monitoreo, así como los niveles de la batería.
Luego realizo los siguientes controles operativos - Bailout de fondo – Tengo gas? La segunda etapa del regulador es accesible?
- MAV de diluente y manómetro -Tengo gas de diluente y el MAV funciona correctamente? Cuando oprimo el botón del MAV , ¿fluctúa la aguja del manómetro? (lo cual indicaría un problema)?
- ADV – en que posición esta el ADV on/off? Me suministra gas cuando el volumen del loop decrece?
- BOV – Cambio de modo CC a OC y controlo si suministra gas inboard.
- Inflador del traje seco – Esta conectado y el botón de inflado funciona?
- Correa de la entrepierna – Esta enganchada al cinturón del arnés?
- MAV O2 y manómetro – El mismo control que en #2
- Bailout de Nitrox – El mismo control que en #1
- Lampara y cable de alimentación – La lampara funciona y el cable esta correctamente posicionado?
- Mi ordenador de backup esta en mi muñeca derecha, este es mi ultimo control. Esta efectivamente allí o en mi bolso de buceo (ha ocurrido) , si esta allí esta configurado correctamente?
- Control Si/No – Este es el paso final y el control mas importante de todos. Es el momento en el cual decido si efectúo o no la inmersión
Una vez completados los 11 controles anteriores estando listo para saltar al agua, gracias a una respiración relajada se tiene la oportunidad de revisar todo y decidir si proceder con la inmersión.
Mark Powell enseña una metodología en la que se toman decisiones basadas en revisar una situación de acuerdo a 3 diferentes niveles. Aplico esto para mi control final SI/No:
-
- Mi yo interno. Estoy nervioso, me siento fuerte y en forma, estoy lo suficientemente hidratado, esta la inmersión dentro de mi zona de confort, ¿cómo me siento acerca de mis compañeros? Un poco de nervios es considerado algo bueno, ya que te mantiene alerta, no estarlo puede conducir a la complacencia y es cuando más probablemente se cometan errores.
- Mi entorno inmediato. Repaso resumidamente los controles previos: ¿alguno estaba ligeramente fuera de lo normal? Individualmente, pequeños problemas pueden ser tolerables, pero colectivamente se vuelven mucho más graves. Hay que considerar también el resto del equipamiento ¿está seguro de estar lastrado correctamente, es probable que tenga un problema con la temperatura del agua? y qué pasara con cualquier elemento nuevo que este utilizando?
- Mi entorno ampliado. Estado del mar? Mareas y visibilidad en la superficie? Los compañeros de buceo están listos y relajados?
- Mi yo interno. Estoy nervioso, me siento fuerte y en forma, estoy lo suficientemente hidratado, esta la inmersión dentro de mi zona de confort, ¿cómo me siento acerca de mis compañeros? Un poco de nervios es considerado algo bueno, ya que te mantiene alerta, no estarlo puede conducir a la complacencia y es cuando más probablemente se cometan errores.
Una vez realizados los primeros 11 controles seguido de la revisión y control final a 360 grados, usted debe estar listo para tomar la decisión consciente y calculada – Esta listo para bucear . Este es el momento ideal para abortar la inmersión.
Si o No
Decidir Si o No realizar la inmersión es obviamente difícil. Muchas muertes han ocurrido en este deporte debido a que la gente es reacia a «Dejémoslo de lado la inmersión» y bucean de todos modos. El buceo en CCR es diferente y requiere un nivel de competencia y disciplina que quienes lo practican deben ser capaces de decir que no, si no se sienten listos.
La lista anterior no es definitiva y no pretende serlo. Por ejemplo, los controles 7 y 10 son míos particulares. Están en mi lista personal de controles, porque en inmersiones anteriores, he olvidado enganchar correctamente la correa de la entrepierna y he posicionado mi lampara incorrectamente.
El recorrido físico de mi cuerpo de izquierda a derecha y la comprobación de cada elemento a su vez, funciona para mí como una estrategia. Sigo esta secuencia lentamente, sé que la pre-inmersiòn tomará varios minutos pero al empezar temprano, también sé que puedo realizar estos controles de una manera completa y relajada. Como regla general, una vez que comienzo mi respiracion pre-inmersion no me quito ya la boquilla , entro al agua y cominezo mi descenso.
En cuanto a los controles entre compañeros es necesario que todos los involucrados estén familiarizados con los protocolos de control , en nuestro club salvo uno todos somos buzos CCR . El piloto generalmente esta certificado en CCR y ayuda a los buceadores a equiparse comprobando si tienen los gases correctos y suficientes. Se podría considerar formalizar estos controles con el piloto firmando un formulario en el cual se confirma haber realizado todos los controles y estar listo para bucear.
Razón 3 – Relax pre-inmersion
Combinar los controles finales con la respiración pre-inmersion me permite relajarme tanto física como mentalmente llevando mí ritmo cardiaco y respiratorio a niveles óptimos.
Volviendo al estudio del Dr. Mitchell sobre la respiración pre-inmersion. Me gusta controlar mi frecuencia respiratoria; si luego de 10 minutos respirando en el CCR la frecuencia respiratoria no ha disminuido y eventualmente esta aumentando esto podría ser una clara indicación de que los niveles de CO2 están creciendo en el loop.
Sin embargo, otra observación del Dr. Mitchell es que cuando los buceadores presentan síntomas de hipercapnia respirando intensamente, enla mayoria de los casos no lo advierten. Por lo tanto, si va a controlar su frecuencia respiratoria, debería medirla con un reloj. Esta es una prueba simple y confiable.
También debe tener en cuenta el nivel de PO2. Si la unidad no es capaz de mantener el nivel de PO2 en el valor establecido o si las lecturas de los sensores non son coherentes, sugeriría un problema con el suministro de O2 o los sensores.
Conclusiones
Los estudios de los factores humanos en aviación y cirugía médica han demostrado repetidamente que las listas de controles simples pueden reducir drásticamente las muertes e incidentes graves. En estudios médicos las tasas de mortalidad se redujeron a la mitad. Dicho esto, algunas personas ven la respiración pre-inmersion como un punto mas a tildar. Al convertirla en una parte integral de tu inmersión, permite usarla para:
- Aumentar el tiempo de pre-inmersion aumentando la posibilidad de detectar problemas de CO2 , suministro de oxigeno y/o sensores.
- Completar una serie de controles operacionales para decidir si realizar o no la inmersión.
- Relajarse antes de iniciar la inmersión
Lo importante es recordar que la respiración pre-inmersion crea una gran oportunidad para realizar un conjunto completo de controles operativos del equipamiento y tomar una decisión calculada de Si/No antes de saltar al agua.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!